Samsung mima a quien vive entre iPhone y Galaxy: SmartThings ahora habla con Siri y se entiende mejor con el Watch

La nueva versión de SmartThings para iOS permite crear atajos de Siri y controlar rutinas desde el Apple Watch, facilitando que dispositivos Apple y Galaxy convivan sin fricciones

Manuel Naranjo

Editor

Hay una escena bastante cotidiana en muchas casas: alguien con un Galaxy controlando luces y aire acondicionado desde SmartThings, y al lado alguien con iPhone y Apple Watch que tiene que tirar de otra app, otro asistente y otro ecosistema.

La última actualización de SmartThings para iOS no arregla el mundo, pero sí toca justo ese punto incómodo: por primera vez, Siri y el reloj de Apple se meten de lleno en la conversación de una casa donde manda Samsung.

Índice de Contenidos (4)

SmartThings entra en el idioma de Siri

La clave está en los atajos de Siri Shortcuts vinculados a las rutinas de SmartThings. Hasta ahora, si tenías enchufes, luces o climatización conectados al ecosistema de Samsung, pero usabas iPhone, el flujo siempre tenía una pequeña piedra en el zapato: abrir app, buscar dispositivo, lanzar acción. Con la nueva versión, puedes enganchar cualquier rutina de SmartThings a una frase de Siri o a un gesto rápido desde iOS.

No hablamos solo del típico “Buenos días” con luces y persianas. Puedes montar escenas bastante finas: modo cine que baja estores, ajusta la tira LED, apaga enchufes tontos del salón; salida de casa que apaga todo, cierra y activa cámara; o una rutina nocturna discreta que baja solo la intensidad de ciertas luces y regula la temperatura. Todo gestionado como un ciudadano más del sistema de accesos directos del iPhone, no como una app invitada.

El Apple Watch deja de ser espectador

El otro gran cambio está en la muñeca. La app de SmartThings para Apple Watch deja de ser un mando remoto limitado y pasa a tener sentido propio: ves la lista de dispositivos y grupos, puedes encender, apagar, mandar escenas completas y reaccionar sobre la marcha sin sacar el móvil del bolsillo.

La diferencia práctica se nota en los gestos del día a día. Llegas a casa cargado: un toque en el reloj y se enciende el recibidor. Estás en la cama y recuerdas que el deshumidificador sigue puesto en el salón: lo paras desde la muñeca. Tienes críos dormidos: ajustas luces y aire sin levantar el móvil ni encender pantallas. No es una función “wow”, es justo lo contrario: es dejar de pelearte con menús para cosas que deberían ser obvias.

Pensado para casas mixtas, no para convencer a nadie

Lo interesante es el mensaje que hay debajo. Samsung no está intentando que un usuario de iPhone se convierta a Galaxy a golpe de fricción, sino asumir que en muchas casas conviven móviles y relojes de las dos marcas, televisores Samsung, enchufes compatibles y algún asistente más.

Esta actualización va dirigida a ese escenario real: quien monta la domótica en SmartThings puede compartir el control con quien vive en iOS sin tener que dar un curso acelerado de “usa esta otra app”. Samsung lo deja claro también en la comunicación oficial: las mejoras apuntan a hogares con Galaxy y Apple mezclados.

Detalles que marcan la diferencia

Hay pequeños ajustes que terminan de cerrar el círculo. Las Live Activities de iOS muestran hasta cinco dispositivos usados recientemente, de manera que tienes a tiro lo que tocas siempre: aire acondicionado, robot aspirador, purificador, luces clave. Es una forma bastante sensata de entender cómo usamos realmente la casa: menos catálogo infinito, más accesos directos a lo que importa ese día.

Todo esto convierte a SmartThings en algo menos “ajeno” en el iPhone. Ya no es solo la app del que tiene el Galaxy en casa, sino una capa común sobre la que cada uno usa su dispositivo favorito. Y, de paso, es una declaración de intenciones: si la domótica quiere ser algo normal y no un hobby de frikis de los hubs, tiene que dejar de pedirle a la gente que elija bando. Esta actualización va, justo, en la dirección contraria.

Imágenes | Dall-E con edición

En Territorio S | Gracias a la combinación de SmartThings y tu horno Samsung, cocinar se vuelve mucho más cómodo

En Territorio S | Utilizar las apps de streaming de tu tele Samsung es mejor que las de un reproductor externo. Te contamos por qué


Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario