El brillo y el sonido se pueden controlar de una manera muy sencilla y sobre todo rápida
La actualización a One UI 7 no sólo trajo cambios visuales y mejoras bajo el capó en los Galaxy. También renovó el panel de configuración rápida y el centro de notificaciones, añadiendo detalles que, si no exploras con calma, probablemente se te escapen. Entre lo más curioso: un par de funciones que no están tan a la vista como deberían y que, sin embargo, pueden hacerte la vida más cómoda.
Sí, hablamos de esas opciones que sólo aparecen cuando mantienes pulsado ciertos controles. Están ahí, pero no saltan a primera vista. Y precisamente por eso, muchos usuarios las pasan por alto.
Ajustes rápidos que no todos conocen
En el nuevo panel rápido hay una tarjeta bastante completa que agrupa los controles de brillo, volumen, modo oscuro y los típicos botones para silenciar o poner el móvil en vibración.
En un primer vistazo, parece que no hay nada más, aparte de los cambios estéticos, que esos sí son evidentes. Pero al mantener pulsados algunos de estos controles, el sistema despliega opciones adicionales que no aparecen en el primer toque. Y ahí está la clave.
El brillo, más personalizable de lo que imaginas
Aunque el Brillo Adaptativo suele hacer un trabajo decente, seamos sinceros: casi todos lo acabamos ajustando a mano en algún momento del día. Y no siempre por capricho. A veces, simplemente no responde como debería, sobre todo con ciertos tipos de luz ambiente o cuando pasas de una app clara a otra oscura. Ahí es donde entra en juego la opción ampliada del brillo.
Si dejas pulsado el deslizador de brillo, accedes a un panel más completo. En él no sólo puedes modificar el nivel de iluminación de la pantalla con más precisión, sino que también puedes activar o desactivar el brillo adaptativo sin tener que ir al menú de ajustes principal. Esto viene especialmente bien cuando estás en exteriores y el sensor no se aclimata bien, o cuando ves contenido multimedia y prefieres controlar la luz a tu gusto.
Sonido y efectos: mucho más que volumen
Con el control de audio pasa algo parecido. El deslizador típico para subir o bajar el volumen es sólo la puerta de entrada. Si lo mantienes pulsado, se despliega una sección bastante completa en la que puedes gestionar varios aspectos del sonido del dispositivo sin moverte del sitio.
Desde ese acceso ampliado puedes ajustar el volumen de los altavoces con más detalle, activar Dolby Atmos según el uso que vayas a darle (automático, películas, música o voz) e incluso cambiar el ecualizador del sistema, que incluye perfiles predefinidos como "refuerzo de graves", "dinámico" o "Nítido", entre otros. También hay opción de normalizar el volumen para evitar subidas bruscas entre apps o vídeos.
Lo mejor es que estas funciones no requieren abrir ajustes ni navegar por menús complicados. Están ahí, a un toque largo de distancia, listas para que configures el sonido a tu manera en cuestión de segundos.
One UI 7 ha mejorado el acceso rápido a funciones que antes estaban más escondidas. Y aunque algunos botones como el de modo oscuro o el de audio siguen redirigiendo directamente a sus menús principales, estos controles deslizantes ampliados son una forma mucho más ágil de ajustar lo que más usamos a diario.
Imágenes | Manuel Naranjo
Territorio S | Estas apps gratuitas de Google Play Store son lo que estaba buscando para mi Galaxy
Territorio S | Estas apps juegan en tu contra y pueden ocultar una estafa. Mejor eliminarlas antes de que sea tarde
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario