Personalización, seguridad, fluidez... Hay muchas opciones que puedes ajustar en One UI 7 para que tu teléfono sea más tuyo que nunca
Tanto si eres de los que llevan ya unos días disfrutando de One UI 7 como de los que lo estrenaron ayer (o aún no lo has hecho), si no has tenido tiempo de profundizar en todas las novedades que plantean Android 15 y la nueva capa de personalización de Samsung, este puede ser un buen sitio por donde empezar. Hoy te cuento los 10 primeros ajustes que hice nada más instalarlo y, créeme, con ellos es casi como disfrutar de un móvil de estreno.
Índice de Contenidos (11)
- 10 ajustes con los que exprimir todas las novedades de One UI 7
- Navegación por gestos
- Now Bar y notificaciones
- Unir o separar el panel de ajustes y rápidos y notificaciones
- Tamaño de los iconos y los widgets
- El cajón de aplicaciones, mejor en vertical
- Pantalla de inicio y cajón de aplicaciones, ¿sí o no?
- ¿No eres de Google Discover? Elimina la pantalla a la izquierda
- El autoreinicio es la mejor forma de mantener tu smartphone con un funcionamiento fluido
- Aumenta o disminuye el tiempo que tarda en bloquearse la pantalla
- Edge Panel
10 ajustes con los que exprimir todas las novedades de One UI 7
Navegación por gestos
He sido usuario de iOS durante mucho tiempo y traigo "vicios" a mi nueva etapa en Android. Por ello es especialmente útil y de lo primero que hago cuando estreno un smartphone de Samsung. Estoy más acostumbrado a navegar por gestos que a tener la barra de navegación siempre abajo. De cualquier forma, esto puede resultar útil para cualquiera, sobre todo porque aumenta la velocidad en la que interactuamos con nuestro smartphone.
Es cierto que One UI 7 mantiene la vieja barra de navegación, y esto significa que podemos volver a ella cuando lo deseemos.
Para cambiar a la navegación por gestos, sólo tenemos que ir a Ajustes > Pantalla > Barra de navegación y allí cambiar la selección, de Botones a Gestos de deslizamiento. Además, esta opción tiene su propio menú, en el que podemos ajustar si queremos que la función se use también con el S Pen o la sensibilidad de respuesta a nuestros gestos.
Now Bar y notificaciones
Una de las novedades de One UI 7 sobre las que más se ha hablado y escrito es Now Bar. Y es de lo más práctico, por ello, seguro que querrás probarla nada más actualizar tu móvil.
Para ello, lo primero que debes hacer es activarla. Debes ir a Pantalla de Bloqueo y AOD. Puedes tenerla disponible tanto con la Always On Display activada como en la pantalla bloqueada.
Gracias a esto, ya podremos disponer de mucha información y acceso a ciertas apps y funciones sin desbloquear siquiera el móvil. Es algo así como el widget interactivo definitivo. Debemos asegurarnos de marcar qué nos interesa que nos muestre Now Bar, eso sí. Por ejemplo, información deportiva (podemos pedirle que siga los resultados de nuestro equipo favorito), podemos activar el reproductor multimedia, lo que nos informará de qué estamos viendo o escuchando y nos permitirá pausar o reproducir.
Tenemos opciones también para Google Maps, Samsung Health, la grabadora de voz, el reloj, y más. Es sólo cuestión de dejarlo a nuestro gusto. Eso sí, es importante permitir las notificaciones de las apps y funciones que queremos que nos muestre Now Bar.
Unir o separar el panel de ajustes y rápidos y notificaciones
Otra de las novedades más anticipadas de One UI 7 ha sido la de que traería los paneles de ajustes rápidos y notificaciones separados. No es una mala idea, pero como pasa a veces, nos gusta más lo que teníamos anteriormente, aunque sea por costumbre. Por suerte, podemos volver a lo de siempre.
Para ello, debemos abrir el Panel de ajustes rápidos, deslizando el dedeo de arriba a abajo, desde el lado derecho superior de nuestra pantalla (el izquierdo está reservado ahora para el Panel de notificaciones).
Una vez abierto, debemos tocar en el icono de ajustes, el del lápiz, arriba a la derecha. Aquí podemos cambiar las opciones del propio panel, pero si tocamos arriba a la izquierda, en Ajustes del panel, nos aparecerá la opción para poder unificarlos. Incluso tenemos la opción de marcar si lo preferimos deslizando el dedo desde la parte superior izquierda de la pantalla o la derecha.
Si queremos volver a unificarlos, sólo tenemos que abrir el panel rápido, una vez abierto desplegar los controles, y el proceso volverá a ser el mismo que para unirlos.
Tamaño de los iconos y los widgets
Con One UI 7 tenemos a nuestro alcance el poder ajustar el tamaño de widgets e iconos en nuestra pantalla de inicio. Puede que nos venga bien por estética o que nuestra vista nos lo agradezca, pero lo importante es que la opción está ahí.
Acceder a este ajuste es tan fácil como pellizcar la pantalla de inicio con dos dedos, de fuera a dentro. Se nos abrirá la pantalla de personalización del escritorio y ahí, abajo a la derecha, encontraremos los ajustes de la misma.
Allí tenemos un deslizador que nos permite ajustar el tamaño de los iconos en tras tallas diferentes y además, decidir si queremos las apps y los widgets etiquetados (con el nombre de cada uno bajo ellos).
El cajón de aplicaciones, mejor en vertical
Si como yo eres de los que acumulan cientos de apps en tus smartphones, puede que aveces te pierdas entre tantas. Siempre puedes acudir al buscador para localizarlas pero hay una forma fácil de tenerlas más a mano en el cajón de aplicaciones. Sólo tienes que reordenarlas, para que se vean en vertical.
Con ello conseguirás que, aunque en primer momento parezca que siguen igual (excepto por estar en orden alfabético), para buscar entre ellas, sólo tendrás que deslizar hacia arriba o hacia abajo. Ya no se organizarán en forma de páginas, quedando en la pantalla de la derecha las que no caben en la primera.
Para realizar este ajuste, sólo tienes que ir al cajón de aplicaciones, tocar en el icono de los tres puntos abajo, y elegir Ordenar. Allí, marca el IOrden vertical en lugar de el personalizado.
Pantalla de inicio y cajón de aplicaciones, ¿sí o no?
Otra de las opciones que tenemos a nuestro alcance, y que pueden agradecer más, sobre todo los que vengan de iOS, es la de tener o no tener el cajón de aplicaciones además de la pantalla de inicio. Si no queremos cajón de apps, lo que tendremos será una larga lista de apps por la que tendremos que navegar pantalla tras pantalla.
Para configurarlo de esta manera en lugar de tener la pantalla de inicio principal y el cajón de aplicaciones debemos mantener pulsado en una zona vacía de la pantalla de inicio hasta que se abra la configuración. Una vez allí, tocamos abajo, a la derecha, en el icono de los ajustes (el engranaje). En el menú que se despliega, debemos buscar la opción Diseño de la pantalla de inicio. En ella, seleccionamos Sólo pantalla de inicio y listo.
¿No eres de Google Discover? Elimina la pantalla a la izquierda
Si no eres muy de consultar las noticias que Google cree que te interesan, no hay demasiada necesidad de tener una pantalla a la izquierda de la de inicio con Discover. Más cuando tenemos Chrome y la propia app de Google preinstaladas en nuestro Galaxy.
Para deshacernos de ella, sólo tenemos de nuevo que pellizcar de fuera a dentro en la pantalla de inicio. Una vez abiertas las opciones, como si de la propia pantalla de Discover se tratara, debemos ir a la izquierda. Aquí tenemos el switch para desactivarla completamente, o para sustituirla por Samsung Free si lo preferimos.
El autoreinicio es la mejor forma de mantener tu smartphone con un funcionamiento fluido
Nuestros Galaxy cuentan con funciones de autooptimización y además, nos permiten hacer un escaneo de todo lo que está funcionando de manera correcta o lo que merece nuestra atención pero hay una forma de hacer que vayan más fluidos: el autoreinicio. Esta función sirve para liberar la caché y los procesos que no son necesarios cada cierto tiempo, y podemos programarla.
Para ello, debemos ir a Ajustes > Mantenimiento del dispositivo, marcar Reiniciar según horario y elegir qué días y a qué hora. Con ello, el teléfono se reiniciará sin que tengamos que hacer nada, dentro del plazo de una hora sobre la hora que le marquemos.
Aumenta o disminuye el tiempo que tarda en bloquearse la pantalla
Si el tiempo que tarde en atenuarse y bloquearse la pantalla cuando tienes el móvil en uso te parece demasiado, o demasiado corto, también puedes ajustarlo. Para ello, sólo tienes que ir a Ajustes > Pantalla > Tiempo de espera de pantalla y una vez allí, elegir el que más se ajuste a tus necesidades, desde los 15 segundos hasta los 10 minutos. Incluso puedes desactivar el apagado de la pantalla, algo nada aconsejable teniendo en cuenta que esto puede poner en riesgo la seguridad de tu móvil o de tus datos en caso de pérdida o robo.
Edge Panel
Por último, hablamos del Edge Panel, que no es una novedad. Lleva mucho tiempo con nosotros, pero ahora es más personalizable que nunca. Es la mejor manera para tener siempre a mano, sin búsquedas innecesarias, todas las apps y funciones que más usamos en nuestro Galaxy.
Si vas a Ajustes > Pantalla puedes activarlo o desactivarlo. Además, si pulsas en Contenidos Edge podrás personalizarlo a tu gusto.
Puedes seleccionar si lo quieres bloqueado siempre en la posición indicada, cambiarlo de lateral del móvil, ajustarle el color, la transparencia... Y no sólo eso. Puedes decidir que tipo de contenidos muestra. No tiene por qué ser apps. Pueden ser contactos, tareas, el tiempo, recordatorios, el portapapeles... En resumen, es una herramienta mucho más versátil de lo que puede parecer en principio.
Imágenes | Samsung, Xataka
En Territorio S | Cerrar el Galaxy Z Fold implicaba cerrar la app que estaba abierta en la pantalla interior... hasta que descubrí este truco
En Territorio S | One UI 7 trae la personalización como gran novedad pero todavía puedes dejar tu Galaxy más a tu gusto
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario