Se puede cambiar la pantalla de inicio utilizando todo lo que te ofrece One UI 7
También puede venir bien una app para que el fondo sea justo lo que te gusta
La pantalla de inicio de un móvil dice más de ti de lo que parece. Es lo primero que ves cada vez que desbloqueas el teléfono y se puede hacer que sea realmente tuya. Con la llegada de One UI 7, Samsung ha afinado aún más las posibilidades de personalización.
Después de trastear durante un buen rato y probar distintas combinaciones, he conseguido que mi pantalla de inicio no se parezca a la de ningún otro Galaxy. Te cuento cómo lo he conseguido.
El primer paso: dejar atrás la configuración por defecto
Cuando actualicé a One UI 7, lo primero que hice fue modificar la estética de mi Galaxy. No tenía sentido construir algo diferente si partía de la base que viene configurada de fábrica.
Desactivé el cajón de aplicaciones, reduje la cuadrícula a 5x6 para aprovechar mejor el espacio y eliminé los accesos directos que nunca usaba. Esa limpieza inicial ya cambia la sensación general del móvil.
Widgets interactivos: decoración y funcionalidad
Una de las cosas que más me ha gustado al actualizar a One UI 7 ha sido el cambio en los widgets. Han pasado de ser algo meramente estéticos a convertirse en herramientas realmente prácticas.
Yo, por ejemplo, tengo en la parte superior un widget de calendario muy sencillo, que me muestra las citas del día sin ocupar medio escritorio. Justo debajo coloqué otro que muestra el nivel de batería.
Lo interesante es que estos widgets no están ahí sólo por estética: los uso a diario y me evitan entrar en apps. Eso, a la larga, también mejora la fluidez con la que me muevo por el teléfono.
Paleta de colores y modo oscuro adaptativo
Samsung lleva tiempo apostando por la personalización de colores basándose en el fondo de pantalla, pero con One UI 7 lo han refinado. Ahora puedes aplicar esa paleta no sólo a los iconos, sino también a los menús, widgets y notificaciones.
Además, el modo oscuro adaptativo cambia según la hora del día, así que la visualización es menos estática y más acorde al entorno.
Iconos personalizados
Algo que suele pasar desapercibido es que puedes cambiar el diseño de los iconos sin necesidad de instalar launchers externos. Desde el apartado de temas, hay paquetes de iconos que se adaptan bastante bien, pero si quieres ir un paso más allá, puedes tirar de Good Lock y su módulo Theme Park para crear tus propios estilos.
Además, con el módulo Home Up también puedes personalizar los gestos, el diseño de carpetas y la forma en que se muestran las aplicaciones recientes.
El fondo de pantalla
Uno de los elementos que más impacto tiene en la estética de la pantalla de inicio es el fondo. No sólo sirve para decorar, sino que puede marcar la identidad visual del teléfono.
En lugar de limitarme a las opciones que ofrece Samsung por defecto, decidí explorar alternativas con una app que descubrí hace tiempo y que nunca decepciona: Walli.
En Walli hay ilustraciones, diseños minimalistas, escenas urbanas, fondos animados y hasta colaboraciones exclusivas. Lo mejor es que no saturan el sistema y están optimizados para no consumir batería, algo importante si usas el modo oscuro y una pantalla AMOLED.
Imágenes | Manuel Naranjo
En Territorio S | Si no te gusta el panel de ajustes rápidos separado del de notificaciones en One UI 7 esta es la forma de recuperar el de siempre
En Territorio S | One UI 7 trae la personalización como gran novedad pero todavía puedes dejar tu Galaxy más a tu gusto
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario