La nueva versión de "Rodea para buscar" no sólo traduce en vivo: también sigue el scroll y permite leer artículos o PDFs de un tirón
Cada cierto tiempo, Android tiene una de esas ideas que pasan de curiosidad a imprescindible sin que nos demos cuenta. "Rodea para buscar" nació como un gesto cómodo para apuntar con el dedo a algo de la pantalla y pedirle a Google que nos contase qué era.
En 2024 ya se podía decir que era una navaja suiza: servía para identificar objetos, reconocer canciones al vuelo y hacer búsquedas contextuales sin salir de la app donde estabas. Ahora da el salto que faltaba: traducción en vivo de cualquier texto que aparezca en pantalla.
De gesto simpático a herramienta que cambia cómo lees en el móvil
La evolución tiene lógica. Hasta ahora, si querías traducir un artículo largo, un hilo eterno o un PDF, tocaba hacerlo por partes. Interrumpías la lectura, lanzabas la traducción, volvías a leer… y así en bucle.
Con la nueva versión, la traducción se pega a tu scroll: te mueves y el texto aparece directamente en tu idioma, sin pausas. Es una diferencia sutil sobre el papel, pero en la práctica es lo que separa una función "que está bien tener" de algo que realmente puedes usar a diario.
Qué cambia en la experiencia (y por qué importa)
Lo importante no es sólo que traduzca: lo hace encima de lo que estás viendo, sin obligarte a abrir otra app ni a copiar y pegar. Te metes en una web en alemán, deslizas y vas leyendo en castellano; abres un PDF con un informe en inglés, y lo mismo; te topas con un post en X/Twitter en francés, y sigues el hilo como si nada. Mantiene el contexto visual de la app original, que es justo lo que hace que no rompas el ritmo.
A nivel técnico, todo apunta a una mezcla de OCR rápido para captar el texto, capas de superposición para pintarlo traducido y un motor de traducción que trabaja en segundo plano. El resultado es sensación de inmediatez: menos pasos, menos fricciones y, sobre todo, menos ganas de abandonar por pereza.
Live Translate o Scroll and Translate: dos nombres para la misma idea
Ahora mismo circulan dos variantes en beta: "Live Translate" y "Scroll and Translate". La primera pone el foco en el tiempo real; la segunda, en que la traducción sigue tu desplazamiento.
En ambos casos, el comportamiento es similar: traduce páginas completas y cualquier texto que esté en pantalla. Google está probando además que alcance textos embebidos en vídeo (rótulos, cartelas, subtítulos quemados), además de permitir seleccionar zonas concretas si sólo quieres traducir una parte.
Dónde brilla de verdad
En vacaciones, en el curro o en clase, la lista de situaciones en las que se luce es larga.
Viajas y te cruzas con una carta de restaurante sin versión en español: la miras y la entiendes sobre la marcha. Te mandan un PDF con un contrato en inglés: lo lees sin ir saltando entre aplicaciones. Sigues un directo con gráficos en otro idioma: los rótulos se vuelven legibles sin tener que pararlo. Consumes redes con publicaciones multilingües: pasas de una a otra sin el típico "abrir en el traductor".
Limitaciones lógicas de una beta
Estamos ante una versión en pruebas, y se nota en tres cosas: compatibilidad de dispositivos, latencia (a veces la traducción tarda una milésima más de lo que te gustaría) y consumo.
Traducir "pegado" al scroll implica trabajo extra del sistema. En móviles recientes no debería ser un problema, pero si vienes de un terminal veterano, quizá lo notes en la batería tras sesiones largas. También habrá escenas complejas (tipografías raras, fondos con mucho ruido, textos curvados) donde la lectura no sea perfecta a la primera.
En el terreno de la privacidad, lo razonable es esperar un enfoque mixto: reconocimiento en el dispositivo cuando se pueda y envío seguro a los servidores de Google cuando haga falta potencia extra. Lo habitual en estos casos es que se pueda ajustar en la configuración, así que tocará estar atentos al despliegue final.
“Rodea para buscar” ya era una pieza clave de Android por pura comodidad. Aunque todavía esté en beta y Google no haya decidido si el nombre comercial será Live Translate o Scroll and Translate, el concepto está claro: menos fricción, más contexto y una integración tan natural que, cuando llegue a estable, cuesta imaginar vivir sin ella.
Imágenes | Samsung con edición, Xataka
Territorio S | Estas apps gratuitas de Google Play Store son lo que estaba buscando para mi Galaxy
Territorio S | Estas apps juegan en tu contra y pueden ocultar una estafa. Mejor eliminarlas antes de que sea tarde
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario