La carga rápida de los Galaxy se puede desactivar. Tu batería te va a agradecer que lo hagas cuando no la necesitas

Si no siempre tenemos prisa por cargar el móvil, para qué tener siempre activa la carga rápida: Samsung ha pensado en ello

Manuel Naranjo

Editor

Con la vida de prisas que solemos llevar hoy en día, la carga rápida es uno de esos avances prácticamente imprescindibles. Poder recuperar buena parte de la batería en poco tiempo es sin duda una ventaja en nuestro día a día.

Pero aunque es muy cómoda, no siempre es la opción más adecuada. Por ello, siempre es bueno desactivarla cuando no la necesitamos, aunque quizás no sepas que en los Galaxy de Samsung esto es posible de forma nativa. Si te interesa saber por qué y cómo hacerlo, aquí te lo contamos.

Qué es la carga rápida

La carga rápida es la función que hace que tu móvil llene la batería de una manera muy veloz. Básicamente, el teléfono y el cargador se ponen de acuerdo para meter más energía en menos tiempo.

Te ponemos un ejemplo para que lo entiendas mejor. Un cargador estándar suele dar entre 5 y 10 vatios, pero los rápidos suben a 25 vatios o más, según el modelo. ¿Qué quiere decir eso? Pues que un terminal que sea capaz de cargar a esas velocidades, en tan sólo media hora tendrá batería suficiente para aguantar un buen rato, algo que es ideal cuando vas con el tiempo justo.

La idea de que la carga rápida estropea la batería está bastante extendida, pero no es del todo cierta. En los Galaxy el sistema está pensado para que el proceso sea eficiente. ¿Cómo lo consigue? Regulando la potencia en tiempo real.

En los primeros minutos, cuando el móvil está casi descargado, se mete más potencia (más voltaje y más intensidad) para que suba rápido. Pero a medida que se va llenando, la velocidad baja. Y eso no es casualidad: detrás hay un chip que controla cada detalle del proceso, desde la temperatura hasta el nivel de carga, para de esta manera evitar sustos.

De todas formas, las baterías no son componentes eternos, lo que quiere decir que con el tiempo su nivel de autonomía va a bajar irremediablemente. La carga rápida no es tan perjudicial como podemos pensar, pero afectar sí que afecta.

Por qué desactivar la carga rápida

La carga rápida está muy bien cuando vas con prisa, pero no siempre es lo más recomendable. Si sueles cargarlo cuando estás relajado, no hace falta que le metas tanta velocidad.

Si apagas la carga rápida, el móvil se carga más despacio, haciendo que la batería no se caliente tanto y aguante mejor el paso del tiempo, aunque Samsung haya implementado sistemas para cuidarla al máximo y también haya soluciones para que dure más.

Así se desactiva la carga rápida

Para desactivar la carga rápida en tu móvil con One UI 7 o versiones anteriores, lo primero es abrir los Ajustes del teléfono. Una vez dentro, baja un poco hasta encontrar la sección de Batería. Allí verás varias opciones relacionadas con el consumo y la carga.

Ahora toca en Ajustes de carga para ver todas las configuraciones disponibles. Si tienes activada la carga rápida, verás un interruptor que puedes apagar para desactivarla. Así, tu móvil dejará de cargar tan rápido.

Si sueles usar la carga rápida inalámbrica, también tienes la opción de apagarla. Esto es útil si prefieres que el móvil cargue más despacio cuando lo pones sobre una base inalámbrica y quieres evitar que se active esa velocidad extra en ese modo.

Imágenes | Dall-E, Freepik AI, Manuel Naranjo

En Territorio S | Mucha gente no lo sabe pero los Galaxy cuentan con un extra de privacidad. Así oculto las apps que no quiero que nadie vea

En Territorio S | No está en la Play Store, pero esta app permite convertir la pantalla de Android Auto en una tablet con todas las apps de tu móvil

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S