Estas casas modulares tienen un alto grado de configuración y están repletas de domótica e IA
Has leído bien: Samsung construye casas. La empresa surcoreana es un gigante que tiene todo tipo de dispositivos en su catálogo, además de algunas filiales que fabrican componentes, como es el caso de Samsung Display. Además de todas estas, hay otra filial menos conocida que se llama Samsung C&T (de Construction & Trading) que además de construir edificios (como el rascacielos Burj Khalifa de Dubái) llega incluso a gestionar marcas de moda en Corea.
La pasada IFA 2025 celebrada en Berlín, que de hecho le ha supuesto a Samsung varios premios, también sirvió para darnos algunas pinceladas de cómo son estas casas. Estas son de tipo modular y tienen lo que podemos esperar de la compañía: electrodomésticos de última tecnología, mucha domótica e inteligencia artificial.
Una casa modular preparada para el futuro
Toda la experiencia de la casa modular de Samsung se basa en que el usuario esté lo más cómodo posible, casi sin esfuerzo. Los módulos de la casa se construyen por separado, se transportan y se montan, por lo que requiere un trabajo de obra mínimo. Además, al ser modular, cada usuario puede personalizar su casa en función de las habitaciones que desea o del espacio que tiene para ello.
Como explica El Español, esta vivienda se sustenta en seis conceptos fundamentales: seguridad, dispositivos conectados, entretenimiento, eficiencia energética, descanso y SmartThings. Esto último, de hecho, es el eje sobre el que se sustenta toda la tecnología de la casa y que permite llevar un control fácil e intuitivo desde cualquier dispositivo.
La casa viene equipada con electrodomésticos de Samsung, así como con un arsenal de domótica que incluye tecnología de otros fabricantes, como cámaras de seguridad. La idea es que si, por ejemplo, la casa detecta que estamos abriendo la cerradura inteligente, se activen automáticamente las luces y se abran las cortinas. No solo eso, sino que también el aspirador termine de sus tareas o que se encienda el aire acondicionado, entre otras muchas cosas.
Tener todo conectado con SmartThings, además, nos permite llevar un seguimiento muy detallado del consumo energético. De hecho, el software nos propondrá rutinas o programaciones para optimizar al máximo el consumo, como que la lavadora o el lavavajillas funcionen en horas donde la luz es más barata.
Más ejemplos de cómo funciona esta casa inteligente. Como explica la compañía, con SmartThings podemos activar un 'Modo Juego' a la hora de encender la consola o el PC. Haciendo esto, las luces LED de la casa se sincronizarán con las imágenes del juego. Además, se ajustará el aire acondicionado, se apagarán las luces del techo y se cerrarán las cortinas. El sueño de cualquier gamer.
La idea de la compañía coreana es llevar estas casas modulares a mercados de todo el mundo. Teniendo en cuenta la infraestructura de Samsung, puede ser un proyecto muy interesante que nos permita tener casas a medidas cargadas de tecnología sin necesidad de construir casi nada. Todo un puntazo que, esperemos, llegue más pronto que tarde a España.
Imagen | Samsung
En Territorio S | Con este truco, el Modo Ambiente de tu tele Samsung va a ser único. Sólo te hará falta SmartThings
En Territorio S | Gracias a la combinación de SmartThings y tu horno Samsung, cocinar se vuelve mucho más cómodo
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario