Samsung ha mostrado en YouTube su nueva pantalla E-Paper a color: ligera y nítida
El último vídeo de YouTube de Samsung mostrando su pantalla Color E-Paper (EMDX) a color ha generado bastante expectación. Visualmente es muy atractivo: la tecnología luce bien y, en un primer vistazo, dan ganas de imaginarla en dispositivos personales. No es extraño que muchos piensen en libros electrónicos o incluso en marcos digitales como posibles usos donde realmente podría encajar.
Pero conviene ser claros: aunque el vídeo deslumbre, lo más realista es que la EMDX se quede en escaparates y publicidad, y como mucho llegue a algunos eBooks específicos o a paneles vendidos a terceros.
¿Qué es realmente la EMDX de Samsung?
La EMDX es una pantalla de papel electrónico a color con resolución WQHD de 2.560 × 1.440 píxeles cuando se usa en modo horizontal (16:9).
Su grosor es de apenas 17,9 mm y su peso alrededor de 2,4 kg sin incluir batería, lo que la hace muy ligera para lo que aparenta su tamaño.
Tiene una batería integrada de aproximadamente 4.600 mAh que, según Samsung, puede mantener una imagen estática durante hasta 200 días si solo se cambia una vez al día, en modo de espera de red apagada (“Network Standby Off”).
Una tecnología con ventajas que otras no pueden ni soñar
- No consume prácticamente nada en imágenes estáticas: cuando lo que se muestra no cambia, la pantalla apenas necesita energía eléctrica. Esa característica la hace muy eficiente para carteles, pósteres digitales o displays informativos.
- Puede orientarse tanto en horizontal como en vertical, lo que la hace versátil para publicidad, señalización interior, marcos decorativos, etc.
- Soporta conectividad inalámbrica (WiFi, Bluetooth) y también se puede alimentar por USB-C. Tiene una app móvil (Samsung E-Paper App) para controlar contenido, actualizarlo, hacer playlists o cambiar lo que se muestra fácilmente.
... pero con muchas limitaciones
- No es una pantalla para vídeo: no tiene soporte para reproducción continua de vídeo o cosas como animaciones pesadas, está pensada para imágenes estáticas o contenido que cambia poco.
- Como producto comercial, su precio y disponibilidad no están pensados para el consumidor medio. No hay aún anuncios oficiales de que vaya a usarse en móviles o lectores electrónicos.
- Hay expectativas de que su algoritmo de color mejore con el tiempo, pues aunque los colores son buenos, como en otras pantallas de e-paper, pueden notarse limitaciones en contraste o velocidad de refresco al cambiar contenido.
¿Tiene sentido imaginarla en un móvil o lector electrónico?
La gente lo pide, sobre todo pensando en libros electrónicos o incluso en marcos digitales. Sobre el papel, la idea suena fantástica: pantallas a color que imitan al papel real, con bajo consumo y un diseño ligero. Pero la realidad es que ya se intentó llevar este concepto a móviles y ninguno consiguió convencer.
Lo que vemos ahora con la EMDX de Samsung luce muy bien: colores sólidos, eficiencia energética y un formato delgado y moderno. A nivel tecnológico, la base está ahí, y el uso de materiales reciclados y embalajes sostenibles suma puntos de cara a la imagen de la compañía.
Sin embargo, aunque a muchos les encantaría verlo en smartphones o en todo tipo de dispositivos personales, lo más probable es que no ocurra. La experiencia pasada nos dice que estas pantallas no triunfan en ese terreno.
Casi con toda seguridad se quedarán en el ámbito de la publicidad y, como mucho, podrían encontrar un hueco en eBooks o en productos muy concretos que Samsung o terceros decidan fabricar con este tipo de paneles.
En resumen: los paneles Color E-Paper sorprenden y entran por los ojos, pero no hay que engañarse: esta tecnología difícilmente irá mucho más allá de los escaparates o de las cartas interactivas de bares y restaurantes, que al fin y al cabo, es para lo que la ha pensado Samsung.
Imágenes | Samsung
En Territorio S | El primer proyector con certificación de la 8K Association es de Samsung: te presentamos el Premiere 8K
En Territorio S | Antes de vender teléfonos, Samsung vendía fideos: este es el origen del éxito de la mayor empresa de telefonía Android
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario