Las moléculas volátiles que circulan dentro del frigorífico pueden impregnar alimentos grasos y húmedos, alterando su sabor incluso cuando están en buen estado
Ese saborcillo raro que a veces aparece en un trozo de queso, en el pollo del día anterior o en una tarta que estaba perfecta no es una manía tuya: existe y tiene culpa la nevera.
Dentro del frigorífico conviven olores potentes, humedad, recipientes a medio cerrar y corrientes de aire frío que mueven todo ese “aroma” de un lado a otro. Si dejamos que el ambiente se cargue y la comida quede expuesta, los alimentos acaban absorbiendo notas que no les pertenecen. La buena noticia es que se puede evitar con organización, limpieza y hábitos sencillos.
Índice de Contenidos (5)
Por qué los alimentos se impregan de sabor a nevera
El frío frena el crecimiento de microbios, pero no inmoviliza las moléculas volátiles responsables del olor. Esas moléculas viajan y se pegan fácil a superficies grasas y húmedas: quesos blandos, embutidos, cremas, bizcochos o carnes cocinadas son auténticas esponjas.
A la vez, el aire del frigo se renueva poco; si hay cebolla cortada, ajo, pescado o salsas fuertes sin cubrir, su aroma queda en suspensión y termina colonizando el resto. Añade un factor más: con el frío, algunas grasas se oxidan lentamente, cambiando el perfil aromático hacia notas rancias o metálicas si el alimento está mal envuelto.
Zonas y hábitos que empeoran el problema
En muchas neveras, la puerta es la parte más cálida y con más cambios de temperatura; ahí los olores se activan con cada apertura.
Los cajones mantienen humedad alta para verdura y fruta: perfecto para frescura, mal para guardar cosas destapadas.
Y si sobrecargamos baldas, el aire frío deja de circular, la humedad se estanca y los olores se quedan “pegados” al ambiente.
Por último, juntas sucias o derrames viejos en bandejas generan el clásico fondo “a nevera vieja” que todo lo contamina.
Cómo cortarlo de raíz: envases, orden y temperatura
- Herméticos de verdad: cristal con tapa, o táper de buena junta. Film bien ceñido en bandejas. Nada de platos con “un plato encima”.
- Separar por familias: crudos abajo y cerrados; cocinados en baldas medias; lácteos y postres lejos de pescados/cebollas.
- Temperatura estable: 3-5 °C en el compartimento principal; menos de 3 °C puede estropear la textura de verduras, más de 5 °C acelera olores.
- No sobrecargar: deja hueco para que el aire circule. Una nevera a rebosar huele peor y enfría peor.
- Enfriar antes de guardar: los platos calientes sudan dentro y esa condensación arrastra olores.
La limpieza y el mantenimiento se notan
Cada semana, limpia el frigo. Pasa un paño con agua tibia y una gota de jabón neutro por las baldas, paredes y cajones. Seca bien: la humedad retenida amplifica olores. Revisa y limpia juntas: acumulan migas y líquidos que huelen a rancio.
Una vez al mes, bandeja de goteo y, si es accesible, la rejilla del condensador: si el equipo respira mal, baja el rendimiento y sube la condensación. Como apoyo, un vasito con bicarbonato o carbón activo ayuda a neutralizar el ambiente, pero no sustituye a tapar bien y limpiar.
Qué hacer ante las señales de alarma
Si un alimento se impregna en un día, revisa el orden: suele haber un “foco oloroso” mal cerrado. Si el olor general persiste tras limpiar, mira si hay derrame antiguo en una guía de balda o bajo un cajón.
Un olor químico (disolvente, plástico fuerte) exige comprobar envases defectuosos o, si continúa, revisar el estado del aparato. Y ojo con los tiempos: lo cocinado, 3-4 días bien cerrado; a partir de ahí no es solo un tema de olor, también de seguridad.
Frigorífico ordenado, recipientes herméticos, temperatura en rango, limpieza constante y rotación (etiquetas con fecha y fuera lo antiguo primero). Con esos cinco gestos el “sabor a nevera” desaparece del mapa. La nevera debe conservar el sabor de tus alimentos, no imprimírselo. Si haces bien lo básico, lo notarás en días: la comida vuelve a saber a lo que es, sin matices prestados ni sorpresas al abrir el táper.
Imágenes | Dall-E
En Territorio S | Frigorífico 'americano', frigorífico con anuncios: Samsung comienza a mostrar publicidad en un plan piloto para Estados Unidos
En Territorio S | Los frigoríficos Family Hub son más inteligentes que el resto: trucos para reducir el consumo de tu nevera Samsung
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario