La rueda dentro de tu frigorífico antiguo no marca la temperatura: así puedes ajustarla para no pagar de más

Puedes ajustar la temperatura de tu frigorífico para conservar mejor tus alimentos, todo ahorrando en la factura de la luz

Juan Lorente

Editor

Pasa el tiempo, pero el frigorífico sigue siendo el electrodoméstico más importante que tenemos en casa. Los modernos son una pasada: son muy eficientes, tienen inteligencia artificial e incluso hasta pantalla. Sin embargo, al ser electrodomésticos muy longevos, hay muchos hogares que llevan con el mismo desde hace incluso una década, y aunque ya no son lo mejor que hay, siguen haciendo su labor.

Los frigoríficos actuales suelen aglutinar todos los controles en algún panel táctil en la parte exterior del mismo. Ahora bien, esto no ocurría en los antiguos. La gran mayoría de estos (por no decir todos) tienen en su interior una rueda que generalmente está numerada del 1 al 5 (o al 7). La mayoría de las personas piensan que esto marca la temperatura en grados Celsius o Fahrenheit, pero nada más lejos de la realidad. Te explicamos más sobre este sistema.

No existe una configuración exacta. Depende de la estación

Imagen: Directo al Paladar

Como explican nuestros compañeros de Directo al Paladar, esta rueda tiene otro significado. Lo explica muy bien la cuenta de TikTok 't.ligehackeng': a mayor número en la ruleta, mayor será el funcionamiento del compresor del mismo, generando así un nivel mayor de frío.

¿Cómo podemos saber si la tenemos bien configurada? Según explica esta cuenta de TikTok, si tenemos hielo en las paredes, por poco que sea, tendremos un indicativo claro de que no está bien configurado. Esto es fatal por dos razones muy claras: estamos gastando mucha más electricidad de lo necesario y aumentamos el riesgo de avería del aparato.

La clave para configurar correctamente esta rueda no está en el interior del frigorífico, sino en el exterior. Las variaciones de la temperatura externa nos van a decir qué número es el correcto. En verano, al ser el calor mucho mayor, vamos a necesitar un ajuste más alto para que dentro se pueda mantener la temperatura correcta. En invierno, justo al revés: si ajustamos un número demasiado alto, puede que estemos obteniendo un frío excesivo.

Esta relación interior-exterior también influye en la forma en la que tenemos de colocar los alimentos dentro del frigorífico. Por norma general, los compartimentos que están al fondo suelen ser más fríos que las zonas de la puerta y de la parte superior. De esta forma, podemos optimizar el frío producido por la nevera sin necesidad de subir al máximo esta ruleta.

Lo ideal sería que configurásemos la ruleta en torno al valor más alto en verano, mientras que es suficiente entre el 2 y el 4 en otoño. En invierno, al ser menor la temperatura en el exterior del mismo, lo podemos configurar tranquilamente en el mínimo. Frigoríficos de la serie RT35 o RT32 de Samsung cuentan con un sistema así, por lo que si tienes uno de estos, ya sabes qué debes hacer con la ruleta que hay en su interior.

Imagen | Samsung

En Territorio S | Hay un par de trucos para conservar los tomates frescos hasta seis meses: solo necesitas una pajita y tu frigorífico Samsung

En Territorio S | Tras décadas en hornos y frigoríficos, sorprende que las lavadoras no contaran con un detalle tan sencillo hasta ahora

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario