Este es el truco de la vitrocerámica que arrasa en redes y que la OCU recomienda no usar

Evitemos accidentes innecesarios: si queremos mantener nuestras placas limpias, hagámoslo con productos adecuados y, sobre todo, con sentido común

Ana Suárez

Editora

En la era de los trucos caseros virales, es fácil dejarse llevar por soluciones aparentemente ingeniosas que prometen facilitarnos la vida. Sin embargo, no todo lo que vemos en redes sociales es seguro.

Así lo ha advertido recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en relación con una práctica que se ha vuelto popular en internet: colocar papel de cocina entre la sartén y la placa de inducción para evitar que la superficie se ensucie.

Un truco viral con riesgos ocultos

El truco ha ganado notoriedad por su supuesta utilidad: mantener la placa limpia evitando el contacto directo entre los utensilios de cocina y la superficie. No obstante, lo que a simple vista parece una solución práctica puede tener consecuencias peligrosas. Según la OCU, esta práctica representa un riesgo real de incendio.

Enrique García, portavoz de la organización, ha sido claro al respecto: “El papel, debido a la temperatura que puede alcanzar el recipiente, puede incendiarse en cualquier momento. Y si no hay nadie vigilando, puede tener serias consecuencias”. Aunque las placas de inducción no se calientan directamente, transfieren calor al recipiente, y éste a su vez puede calentar el papel de cocina hasta alcanzar temperaturas superiores a los 200 ºC, momento en el cual se vuelve inflamable.

¿Por qué es tan peligroso?

La clave del problema radica en el funcionamiento de las placas de inducción. Aunque no generan calor en la propia superficie, sí lo hacen en el recipiente, que puede calentarse rápidamente y alcanzar temperaturas muy elevadas. Al estar en contacto directo con el papel de cocina, este puede encenderse fácilmente sin necesidad de una llama. El riesgo se incrementa si la cocina queda desatendida, ya que el fuego podría propagarse sin que nadie lo perciba a tiempo.

La OCU recuerda que existen soluciones mucho más seguras y eficaces para proteger la placa sin poner en riesgo la seguridad del hogar. Los protectores para placas de inducción, por ejemplo, están fabricados con materiales resistentes al calor y han sido diseñados específicamente para este fin. No solo previenen rayaduras y desgaste, sino que también facilitan la limpieza diaria sin comprometer la seguridad.

¿Inducción o vitrocerámica? Conoce las diferencias

Este incidente también ha reavivado el interés por comprender mejor cómo funcionan estos sistemas de cocción, especialmente la diferencia entre placas de inducción y vitrocerámicas, que muchas veces se confunden por su aspecto similar.

  • Vitrocerámica: genera calor mediante una resistencia eléctrica o una placa halógena. El calor se transfiere desde la placa al recipiente, lo que hace que la superficie alcance temperaturas muy elevadas.
  • Inducción: utiliza campos magnéticos para calentar directamente el recipiente, sin calentar la placa de manera significativa. Esto reduce el riesgo de quemaduras y permite una cocción más rápida y eficiente.

Además de ser más rápidas, las placas de inducción son entre un 20% y un 40% más eficientes energéticamente que las vitrocerámicas, lo que se traduce en un menor consumo y una cocina más segura y limpia. No obstante, requieren el uso de utensilios específicos con base ferromagnética.

La limpieza del hogar es importante, pero nunca debe comprometer la seguridad. Antes de poner en práctica cualquier truco visto en redes sociales, es fundamental evaluar su viabilidad y los riesgos asociados. La advertencia de la OCU sirve como recordatorio de que no todo lo viral es confiable, especialmente cuando se trata de electricidad, calor y materiales inflamables.

Imágenes | Pixabay

En Territorio S | Tu lavadora se ha rebelado: qué hacer si deja de funcionar de repente

En Territorio S | Esto es lo que puedes hacer si tu lavadora Samsung no dispensa bien el detergente y el suavizante

Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com

VER 0 Comentario

Portada de Territorio S