Android Auto mantiene el WiFi encendido incluso cuando lo conectas por cable, provocando un gasto de batería y calor innecesario en el teléfono
Conectar el móvil al coche para usar Android Auto tiene dos caminos: cable USB o conexión inalámbrica. Nada raro. Lo que se nos escapa a muchos es que, aunque tires de cable, el sistema mantiene preparado el enlace WiFi para el modo sin cables y eso implica consumo extra y más temperatura en el teléfono.
La solución pasa por desactivar el modo inalámbrico cuando no lo necesitas y quedarte con lo mejor del cable: estabilidad y un poco de carga de regalo mientras conduces.
Índice de Contenidos (5)
Por qué con cable puedes gastar más
El comportamiento por defecto de Android Auto es “estar listo para enlazar”. Si tu coche es compatible con el modo wireless, el teléfono deja el WiFi en guardia incluso cuando lo usas por cable. ¿Consecuencia? Ciclos de conexión en segundo plano que drenan batería y añaden calor al conjunto. En trayectos cortos quizá ni lo notes; en un viaje largo, sí.
La clave: desactivar Android Auto inalámbrico
Google retiró la palanca visible en los ajustes normales, pero sigue existiendo dentro del menú de desarrollador. El Bluetooth no se puede tocar (Android Auto lo necesita para iniciar y mantener el enlace), pero con el WiFi sí tienes margen. Desactívalo una vez y listo: cuando conectes por cable, el móvil no mantendrá el modo inalámbrico a la espera.
Paso a paso, sin perderte
- Abre Android Auto en el móvil (si no aparece en el cajón, busca “Android Auto” desde Ajustes).
- Desliza hasta el final y toca varias veces sobre Versión hasta que veas el mensaje para activar las opciones de desarrollador.
- Acepta el aviso. Luego pulsa el icono de tres puntos arriba a la derecha, entra en Ajustes de desarrollador.
- Desmarca la casilla “Android Auto de forma inalámbrica”.
Desde ese momento, cuando enchufes el USB el teléfono no dejará el WiFi en actividad para Android Auto. Si quieres hilar fino, puedes apagarlo también manualmente al subirte al coche y volver a encenderlo al bajar: un pequeño gesto que ayuda a alargar batería y a mantener el móvil más fresco.
Cable vs inalámbrico: cómo decidir
- Cable: conexión más estable, menor latencia y recuperas carga incluso en puertos modestos. A cambio, tienes el molestia del cable a la vista.
- Inalámbrico: pura comodidad; entras al coche y todo está funcionando sin tocar nada. Pero consume algo más y puede calentar el teléfono en trayectos largos.
Lo razonable es probar ambas y quedarte con la que encaje con tu rutina. Si sueles hacer conducción urbana corta, el modo wireless puede compensar. Para viajes largos, el cable con el inalámbrico desactivado suele ser mejor para la batería y la estabilidad.
Trucos rápidos que ayudan
- Coloca el cable de forma que no estorbe: un USB-C corto y un clip de sujeción en la consola hacen milagros.
- Usa un cargador de coche que entregue al menos 15 W por USB-C; notarás la diferencia frente a puertos flojos del vehículo.
- Si tienes cargador inalámbrico en la base del coche, evita combinarlo con Android Auto inalámbrico en verano: sumas calor.
- Revisa de vez en cuando Ajustes > Aplicaciones > Android Auto y limpia caché si notas tirones o reconexiones continuas.
Al desactivar el inalámbrico, ganas autonomía, reduces calentamiento y mantienes una experiencia más predecible. Android Auto seguirá arrancando por cable como siempre, sin conexiones fantasma ni procesos a la espera. Y si un día te apetece volver al wireless, entras de nuevo en Ajustes de desarrollador y activas la casilla. Un cambio de un minuto que ahorra batería todos los días.
Imágenes | Dall-E, Manuel Naranjo
En Territorio S | Tres trucos esenciales para acelerar y optimizar tu experiencia con Android Auto
En Territorio S | Hace años que utilizo Android Auto. Ojalá alguien me hubiera contado estos consejos cuando comencé a usarlo
Ver todos los comentarios en https://www.territorioese.com
VER 0 Comentario